Viralize - Noticias
🏦 Cómo crear una cuenta PayPal desde Colombia (fácil y rápido)
¿Quieres recibir pagos por internet, trabajar como freelancer o cobrar por tus productos digitales?
Entonces necesitas PayPal, una de las plataformas más usadas en el mundo para enviar y recibir dinero.
Y sí: ¡se puede crear desde Colombia! Aquí te explico cómo, paso a paso:
🪪 1. ¿Qué necesitas antes de empezar?
-
Un correo electrónico activo (mejor si es Gmail)
-
Una cédula o documento de identidad
-
Una cuenta bancaria o tarjeta (opcional si solo vas a recibir pagos)
🧑💻 2. Regístrate en el sitio oficial
-
Ve a www.paypal.com
-
Haz clic en “Crear cuenta”
-
Elige “Cuenta personal”
-
Ingresa tu correo, crea una contraseña segura y haz clic en “Siguiente”
📝 3. Completa tu perfil
-
Nombre y apellido (como aparece en tu documento)
-
Dirección real
-
Número de teléfono
-
Acepta los términos y haz clic en “Crear cuenta”
🧩 4. ¡Listo! Ya tienes cuenta PayPal
Ahora podrás:
-
Enviar pagos
-
Recibir dinero (por ventas, trabajos o colaboraciones)
-
Enlazar tu cuenta bancaria para retirar fondos
🇨🇴 ¿Y cómo retirar el dinero en Colombia?
Puedes:
-
Usar Nequi o Daviplata (vía intermediarios como NekiPay o Airtm)
-
Retirar a tu cuenta bancaria con servicios como Payoneer
-
Usar tu saldo en compras internacionales
Importante: en Colombia no se puede enlazar directamente una cuenta de ahorros, pero sí puedes usar métodos alternos confiables.
💡 Consejos útiles
-
No compartas tu contraseña con nadie
-
Activa la verificación en dos pasos
-
Si haces ventas, describe bien tus productos para evitar reclamos
✅ Conclusión
PayPal te abre las puertas al mundo digital.
Si trabajas online, vendes servicios o creas contenido, tener una cuenta activa puede ser tu mejor herramienta.
¿Tienes dudas sobre PayPal?
Escríbelas en los comentarios o contáctanos por WhatsApp.
📲 https://wa.me/573126338064