El alcalde Alejandro Char anunció este 18 de julio de 2025 el lanzamiento de la primera comunidad energética en Barranquilla, ubicada en el barrio Las Gardenias. Esta iniciativa sostenible beneficiará directamente a unas 700 familias, que tendrán acceso a energía renovable generada, almacenada y compartida localmente con más de 2.000 paneles solares instalados
Con una capacidad aproximada de 1,31 megavatios, la granja fotovoltaica funcionará como modelo agrovoltaico: energía limpia para consumo doméstico en beneficio de hogares vulnerables (estratos 1 y 2) e instituciones como la IED San Luis. El proyecto será completamente financiado por la Alcaldía y se instalará en un terreno de 16.585 m²
Además de la infraestructura energética, el alcalde anunció obras complementarias en el sector: canalización de arroyo, pavimentación de vías y construcción de un parque lineal de alrededor de una hectárea. Todo esto forma parte del impulso para convertir a Las Gardenias en un modelo de desarrollo sostenible y comunitario
¿Por qué importa?
-
Autonomía energética: las familias ya no dependerán exclusivamente de la red pública.
-
Reducción de costos públicos y mejora ambiental: menos emisiones de CO₂ y ahorro energético municipal.
-
Innovación social: el modelo permite que la comunidad participe activamente en la producción y distribución de energía limpia.
-
Replicable en otros barrios: este piloto es parte de un plan para ampliar comunidades energéticas en más sectores vulnerables de la ciudad.
Barranquilla ya había aprobado en 2024 las primeras dos comunidades energéticas, con apoyo del Ministerio de Minas, buscando cubrir hasta 14 MW en 2025 y llegar a 10.000 hogares beneficiados. Pero esta de Las Gardenias es la primera que se ejecuta en suelo municipal, con construcción en marcha y beneficios inmediatos ([turn0search3]).
Según Ana María Aljure, gerente de Ciudad, el enfoque es «social y sostenible». Esta alianza público-comunitaria es muestra clara de la apuesta por un modelo urbano más resiliente y ecológico ([turn0search8]).
Viralize