España, en el top europeo: precios de vivienda suben el doble que en la UE

España, en el top europeo: precios de vivienda suben el doble que en la UE


 

España lidera el alza de precios de la vivienda en Europa: sube más del doble que la media de la eurozona y la UE

El mercado inmobiliario en España continúa en alza y se ha convertido en uno de los más tensionados de Europa. Según los últimos datos de Eurostat, el precio de la vivienda en el país creció un 6,2% interanual en el segundo trimestre de 2025, un incremento que duplica la media de la eurozona (2,9%) y de la Unión Europea (2,6%).

Este dato coloca a España como el cuarto país con mayor aumento en los precios de la vivienda, solo por detrás de Bulgaria, Croacia y Lituania, que registraron subidas de dos dígitos.

Una tendencia preocupante para familias y jóvenes

La escalada de los precios afecta directamente a quienes buscan adquirir su primera vivienda. El costo de acceso se vuelve cada vez más complejo, especialmente en las principales ciudades españolas como Madrid, Barcelona y Valencia, donde la demanda es alta y la oferta limitada.

Los expertos advierten que esta tendencia refleja una combinación de factores: la fuerte presión de la demanda, el crecimiento del turismo y la inversión extranjera, y la falta de nuevas promociones de vivienda asequible.

Contexto europeo

Mientras que en países como Alemania y Francia los precios se mantienen más estables, España sigue mostrando una curva ascendente. Esto plantea un desafío para la política habitacional del gobierno y genera preocupación sobre la posibilidad de una “burbuja inmobiliaria” en los próximos años.

Impacto social

Más allá de la macroeconomía, este fenómeno afecta la vida diaria: jóvenes que no pueden independizarse, familias que ven difícil comprar su primera casa y un mercado de alquiler que también presiona con incrementos.

Publicar un comentario

Artículo anterior Artículo siguiente