![]() |
Diogo Jota Foto: EFE |
Conmoción mundial: Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente en Zamora
El mundo del fútbol está de luto. El delantero portugués Diogo José Teixeira da Silva, conocido como Diogo Jota (28 años), y su hermano menor, André, también futbolista (26), fallecieron en un trágico accidente automovilístico durante la madrugada del jueves 3 de julio de 2025 en la autovía A-52, cerca de Cernadilla, en la provincia de Zamora, España
🚗 ¿Qué sucedió?
Según la investigación preliminar, los hermanos viajaban en un Lamborghini Huracán rumbo a Santander, donde planeaban tomar un ferry de regreso al Reino Unido tras las vacaciones. En el kilómetro 65 de la A‑52, uno de los neumáticos explotó mientras adelantaban otro vehículo. El chofer perdió el control, el auto se salió de la vía, colisionó y se incendió enseguida .
Los servicios de emergencia llegaron rápidamente, pero ambos fallecieron en el acto
⚽ Trayectoria de Diogo Jota
Nacido el 4 de diciembre de 1996 en Oporto, Jota comenzó su carrera en Paços de Ferreira, pasando por el Atlético de Madrid (sin debut), donde fue cedido al Porto. Brilló en el Wolverhampton (2017–2020) y en 2020 fue fichado por el Liverpool por unos 45 millones de euros. En 123 partidos con los Reds, anotó 47 goles, ganó la Premier League (2024‑25), FA Cup y Copas de la Liga, además de 49 apariciones con la selección portuguesa
El jugador se había casado con su pareja Rute Cardoso el pasado 22 de junio, y tenían tres hijos pequeños
Jota era conocido no solo por sus goles sino también por su alegría, compromiso y pasión. En Anfield era querido por su carisma dentro y fuera del campo .
🌍 Reacciones y homenajes
Liverpool FC anunció su “devastación” y pidió respeto por la familia
La Selección de Portugal decretó luto oficial y guardará un minuto de silencio
Cristiano Ronaldo, Lionel Messi, Jurgen Klopp, Arne Slot y otros grandes del fútbol expresaron su conmoción
Los aficionados se reunieron en Anfield para crear un memorial espontáneo .
La UEFA confirmó un minuto de silencio en partidos femeninos entre Portugal y España
Diogo Jota encarnaba el sueño del “pequeño que llegó lejos”. No solo era un goleador efectivo, sino un ejemplo de superación, familiares y comunidad. Su muerte repentina, apenas diez días después de haberse casado, ha dejado al fútbol en silencio y a una familia devastada.
El mundo deportivo llora, pero su legado humano —futuro prometedor, padre amoroso, personalidad cercana— perdurará en el corazón de los hinchas.
📌 Comparte si también sientes este vacío.
🔗 Comenta con tus recuerdos o goles memorables de Jota.