Por primera vez en tres décadas, Estados Unidos retiró a Colombia la certificación en la lucha contra el narcotráfico. La decisión, anunciada por el gobierno de Donald Trump, supone un golpe simbólico para la relación bilateral más estratégica de Washington en América Latina.
Aunque la descertificación suele traer recortes drásticos de ayuda, Trump emitió una exención para que continúe la cooperación en temas antinarcóticos y de seguridad, alegando intereses vitales de EE.UU. Aun así, la medida refleja el deterioro en la relación política con el presidente Gustavo Petro.
¿Qué implica la descertificación?
La figura existe desde la Ley Antidrogas de 1986 en EE.UU. y permite evaluar anualmente a los países productores y distribuidores de drogas. Si no cumplen con los estándares de cooperación, se les suspende la ayuda internacional.
En el caso colombiano, pesaron las cifras récord de cocaína:
2.600 toneladas producidas en 2023.
253.000 hectáreas de cultivos de coca, un aumento del 53%.
Aunque el gobierno de Petro logró incautaciones históricas de droga, estas no fueron suficientes para mantener la certificación.
Un mensaje político
Expertos señalan que la decisión no es solo técnica, sino también política. Desde que Trump regresó a la Casa Blanca en enero, la tensión con Petro ha escalado en temas migratorios, militares y comerciales.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, incluso advirtió que Colombia suspendería la compra de armas a EE.UU., mientras Petro calificó la decisión como injusta ante el sacrificio de vidas de policías y militares en la lucha antidrogas.
¿Qué viene para Colombia?
Aunque la ayuda estadounidense no se corta de inmediato, analistas estiman que podría reducirse entre un 30% y un 40%. Además, el país enfrenta el reto de recomponer la relación con Washington en medio de un contexto político difícil y a meses de un nuevo ciclo electoral en Colombia.
La descertificación, más allá de los recursos, deja claro que la histórica alianza entre EE.UU. y Colombia atraviesa uno de sus momentos más fríos.