Forbes nombra a Colombia el país más hermoso de Latinoamérica en 2025

Forbes nombra a Colombia el país más hermoso de Latinoamérica en 2025


 Colombia fue elegida como el país más hermoso de Latinoamérica y tercera belleza del mundo por Forbes en 2025, destacando su biodiversidad, paisajes únicos y riqueza cultural. Descubre qué la hace destacar.

En julio de 2025, Forbes posicionó a Colombia como el país más hermoso de Latinoamérica y tercero a nivel mundial, al alcanzar una puntuación de 7.16 en un análisis global publicado en su sitio web colaborador money.co.uk . Este reconocimiento amplifica el prestigio del país en materia de turismo, biodiversidad y cultura, consolidándolo en el mapa mundial como destino imperdible.

¿Qué motivó el reconocimiento de Forbes?

El informe resaltó varios factores:

  • Diversidad de paisajes: desde playas del Caribe y el desierto de La Guajira, hasta nevados como los de los Nevados, rutas del café y selvas amazónicas 

  • Riqueza biológica: hogar de miles de especies vegetales y animales en ecosistemas clave como la Amazonía y el Chocó, lo que la convierte en un referente mundial de biodiversidad 

  • Cultura viva y gente cálida: la mezcla de tradiciones indígenas, africanas y europeas, junto a festivales y gastronomía local, suman alimentos para ojos y corazón.

Colombia obtuvo un puntaje de 7.16, superada solo por Indonesia con 7.77 y Nueva Zelanda con 7.27. Esto posiciona a Colombia como tercer país más bello del mundo según entrevistas, revisiones de usuarios y criterios turísticos objetivos.

Repercusiones locales e impacto en el turismo

  • En 2023 Colombia recibió más de 5.8 millones de visitantes internacionales, cifra récord atribuida en gran parte a su belleza natural y modernización turística 

  • Sectores locales multiplican estrategias de marketing turístico: nuevas rutas ecológicas, hospedajes sostenibles y experiencias de naturaleza auténtica están captando inversión.

  • El reconocimiento también abre oportunidades para empresas sostenibles, que promueven ecoturismo y preservación ambiental como forma de negocio responsable.

Este reconocimiento llega en un momento crucial: el país busca consolidar su imagen internacional tras años de conflicto y transición social. El mensaje es claro: Colombia no solo sana, sino que atrae por su belleza real.

No se trata solo de postales: es un cambio de narrativa donde la naturaleza se convierte en puente de reconciliación y el turismo en motor económico con rostro humano.

Colombia se posiciona en 2025 como máximo referente de belleza natural en Latinoamérica y orgullo global. Diversidad geográfica, cultura vibrante y biodiversidad hacen de este país un destino auténtico.
🧭 ¿Ya tienes tu próximo destino en mente?

Publicar un comentario

Artículo anterior Artículo siguiente